Complemento alimenticio de cardo mariano

Descubra los beneficios del cardo mariano para la salud hepática. Una guía completa sobre su uso y dosificación para obtener resultados óptimos.

4 productos

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Cardo mariano orgánico - Nutrimea
Cardo mariano orgánico - Nutrimea Precio de oferta18,90€
Silimarina - LifePro
Silimarina - LifePro Precio de oferta22,90€
Cardo mariano orgánico - Dynveo
Cardo mariano orgánico - Dynveo Precio de oferta19,90€
Cardo mariano - Swanson
Cardo mariano - Swanson Precio de oferta12,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

El cardo mariano , una planta que se ha utilizado durante siglos por sus beneficios para la salud hepática, está resurgiendo como suplemento dietético. Si te preguntas por qué esta planta se ha convertido en un alimento básico para los atletas, este artículo responderá a todas tus preguntas. Exploraremos sus beneficios, su papel en el culturismo , su impacto en la salud hepática y más, además de ofrecerte consejos prácticos para elegir el suplemento adecuado.

¿Qué es el cardo mariano?

El cardo mariano , o Silybum marianum , es una planta originaria de la región mediterránea, tradicionalmente utilizada por sus propiedades, especialmente como hepatoprotector y antioxidante. Su principal ingrediente activo es la silimarina .

La silimarina es un complejo de flavonoides extraído de las semillas del cardo mariano . Estos flavonoides se componen principalmente de silibina , silidianina y silicristina .

Los beneficios del cardo mariano para la salud del hígado

El hígado es un órgano vital, responsable de desintoxicar el cuerpo, sintetizar proteínas y gestionar las grasas. Gracias a su silimarina , el cardo mariano actúa como protector de este órgano crucial. Además de sus propiedades antioxidantes , el cardo mariano promueve la regeneración de las células hepáticas dañadas.

El cardo mariano en el culturismo: un activo para el rendimiento

El cardo mariano no solo es bueno para el hígado. Como deportista, también puedes beneficiarte de sus efectos durante tus entrenamientos:

  • La regeneración muscular tras el ejercicio intenso es crucial para prevenir el dolor muscular y promover el crecimiento muscular. El cardo mariano posee propiedades antioxidantes que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo causado por el ejercicio. Un estudio realizado por Surai investigó los efectos antioxidantes de esta hierba (2).

Dosis y ingesta de cardo mariano

Como con cualquier suplemento, es fundamental seguir las dosis recomendadas para disfrutar de forma segura de los beneficios del cardo mariano. Los suplementos de cardo mariano suelen contener extracto de silimarina . La dosis habitual oscila entre 1/2 taza de extracto estandarizado de cardo mariano al día, generalmente dividida en dos o tres dosis. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento a su rutina diaria.

¿Cómo elegir el suplemento de cardo mariano adecuado?

A la hora de elegir un complemento alimenticio a base de cardo mariano hay que tener en cuenta varios criterios para garantizar la eficacia del producto:

  • Concentración de silimarina: Busque productos que contengan al menos un 70-80 % de extracto estandarizado de silimarina. Esta sustancia es responsable de los principales beneficios de la planta.
  • Calidad y origen: Elige marcas certificadas que ofrezcan productos orgánicos, sin aditivos químicos ni conservantes innecesarios.

Conclusión: El cardo mariano, un suplemento de elección

El cardo mariano es un suplemento dietético con múltiples beneficios, no solo para la salud hepática, sino también por sus propiedades antioxidantes. Gracias a sus propiedades contra la acción de los radicales libres causados ​​por el estrés y a sus efectos protectores sobre el hígado, puede ser un valioso aliado en tu rutina, especialmente si eres físicamente activo. Sin embargo, como con cualquier suplemento, es importante consultar con un profesional de la salud antes de empezar.

Por último, al elegir un suplemento, asegúrese de que cumpla estrictos criterios de calidad para maximizar sus beneficios.

Fuentes:

  1. Abenavoli, L., Capasso, R., Milić, N. y Capasso, F. (2010). Cardo mariano en enfermedades hepáticas: pasado, presente y futuro. Phytotherapy Research, 24(4), 607-615. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ptr.3207
  2. Surai, P.F. (2015). La silimarina como antioxidante natural: Resumen de la evidencia y las perspectivas actuales. Antioxidantes , 4(1), 204-226. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26785346/
  3. Abenavoli, L., Izzo, A., Milić, N., Cicala, C., Santini, A. y Capasso, R. (2018). Cardo mariano (Silybum marianum): Resumen conciso de sus usos químicos, farmacológicos y nutracéuticos en enfermedades hepáticas. Phytotherapy Research, 32(3), 481-492. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30080294/
  4. Achufusi, TGO, Pellegrini, MV y Patel, RK (2024). Cardo mariano. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31082119/