19 productos
Fatiga más pronunciada de lo habitual, problemas digestivos, recuperación más lenta, mayor susceptibilidad a infecciones: estos síntomas pueden indicar un debilitamiento del sistema inmunitario . Para cuidar su salud y preservar su inmunidad, puede tomar un suplemento alimenticio para fortalecer las defensas , especialmente recomendado para deportistas.
¿Por qué tomar un suplemento para el sistema inmunológico?
La inmunidad abarca todos los mecanismos de defensa de un organismo contra patógenos como virus, bacterias, hongos y parásitos. Varios factores (ya sean biológicos o ambientales) pueden alterar el funcionamiento de las células y órganos esenciales para la inmunidad. Por ejemplo, una dieta inadecuada, el envejecimiento, la falta de sueño, la exposición a toxinas o el estrés prolongado pueden debilitar nuestro sistema inmunitario (1). El invierno y la primavera también son dos períodos en los que fortalecer nuestra inmunidad con un suplemento inmunoestimulante es particularmente importante, debido a los desafíos específicos que plantean estas estaciones. De hecho, durante el invierno, las condiciones climáticas favorecen la multiplicación y propagación de microorganismos dañinos . En primavera, nuestro sistema inmunitario también está muy estresado, a veces reaccionando de forma exagerada a la llegada del polen de árboles, pastos y otras plantas herbáceas.
La importancia de una buena inmunidad para la salud
Una buena inmunidad es esencial para mantener una salud óptima, ya que constituye la primera línea de defensa del cuerpo contra infecciones y enfermedades. El sistema inmunitario es una red compleja de células, tejidos y órganos que trabajan en conjunto para identificar y neutralizar patógenos. Una inmunidad fuerte permite a nuestro cuerpo responder con rapidez y eficacia a las amenazas , reduciendo la gravedad y la duración de las infecciones. El sistema inmunitario no solo defiende al cuerpo contra invasores externos, sino que también desempeña un papel crucial en la reparación de tejidos y la recuperación de enfermedades o lesiones. Cuando se produce una infección o lesión, el sistema inmunitario interviene para limitar el daño, promover la curación y restablecer el equilibrio del cuerpo (2). Una respuesta inmunitaria eficaz ayuda a acelerar la curación y minimizar las secuelas de las infecciones. Una inmunidad fuerte también permite al cuerpo adaptarse a los desafíos ambientales , como el cambio climático o la exposición a nuevos patógenos. El sistema inmunitario está en constante aprendizaje y adaptación, siempre con el objetivo de mejorar su capacidad para proteger al cuerpo contra nuevas amenazas. Por todas estas razones, mantener una buena inmunidad con un suplemento inmunoestimulante es esencial para mantener la salud y el bienestar a lo largo de la vida.
Deportistas: Los beneficios de un suplemento dietético para las defensas inmunológicas
Fortalecimiento de las barreras naturales
El ejercicio intenso puede, en algunos casos, debilitar las barreras naturales del cuerpo, como la piel y las mucosas. Estos dos elementos constituyen la primera línea de defensa contra los agentes externos . Un suplemento dietético para las defensas naturales, por ejemplo, puede ayudar a fortalecer estas barreras al favorecer la producción de colágeno y proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.
Apoyo a la producción de glóbulos blancos
Los glóbulos blancos son los soldados del sistema inmunitario , responsables de detectar y destruir patógenos. En un suplemento para la salud , ciertos nutrientes como el zinc y la vitamina D son esenciales para la producción y el correcto funcionamiento de estas células inmunitarias . Un suplemento inmunitario puede ayudar a mantener niveles óptimos de estos nutrientes, especialmente durante períodos de entrenamiento intenso, cuando las necesidades pueden aumentar.
Reducción del estrés oxidativo
La actividad física intensa genera una gran cantidad de radicales libres, que pueden dañar las células y debilitar el sistema inmunitario. Los antioxidantes presentes en ciertos suplementos (como el selenio o los polifenoles) pueden ayudar a neutralizar estos radicales libres , con el fin de reducir el estrés oxidativo y proteger las células inmunitarias.
Recuperación mejorada
Tras un ejercicio intenso, el cuerpo entra en una fase de recuperación donde repara los tejidos dañados y repone las reservas de energía. Durante este tiempo, el sistema inmunitario puede debilitarse temporalmente, lo que aumenta la vulnerabilidad del cuerpo a las infecciones . Un suplemento inmunoestimulante puede contribuir a esta fase de recuperación, favoreciendo la reparación de los tejidos y potenciando la respuesta inmunitaria.
Mantener el equilibrio intestinal
La microbiota intestinal desempeña un papel fundamental en el sistema inmunitario. Un suplemento con probióticos o fibra prebiótica puede promover una microbiota saludable, lo que, a su vez, refuerza las defensas inmunitarias generales.
¿Qué vitaminas y minerales funcionan en sinergia con un suplemento para el sistema inmunológico?
Ciertas vitaminas y minerales también pueden actuar en sinergia con un complemento alimenticio para las defensas inmunitarias, con el fin de potenciar o complementar sus efectos:
- Vitamina C : La vitamina C es uno de los antioxidantes más conocidos, ya que ayuda a proteger las células inmunitarias del daño causado por los radicales libres. También estimula la producción y la actividad de los glóbulos blancos, células clave del sistema inmunitario.
- Vitamina D : La vitamina D es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario. Ayuda a modular la respuesta inmunitaria y a fortalecer las barreras físicas contra las infecciones. Una ingesta adecuada de vitamina D es especialmente importante en invierno, cuando los niveles naturales pueden disminuir debido a la falta de luz solar.
- Zinc : El zinc es un mineral vital para la función inmunitaria, ya que es necesario para la producción y el funcionamiento de los glóbulos blancos. También contribuye a la cicatrización de heridas y a la protección contra infecciones virales y bacterianas.
- Hierro : El hierro es importante para el transporte de oxígeno en la sangre y es necesario para la proliferación y maduración de las células inmunes, particularmente los linfocitos, que son responsables de la respuesta inmune adaptativa.
- Magnesio : El magnesio apoya la respuesta inmune contribuyendo a la activación de los linfocitos y regulando la producción de citocinas, moléculas de señalización involucradas en la respuesta inmune.
Nuestros consejos para cuidar tu sistema inmunológico
Cuidar tu sistema inmunitario es esencial para mantener una buena salud y protegerte de las infecciones; tomar un suplemento inmunoestimulante no es suficiente. También necesitas adoptar hábitos saludables para fortalecer tu sistema inmunitario, como:
- Una dieta equilibrada : Una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables aporta los nutrientes necesarios para un sistema inmunitario fuerte. Elija alimentos ricos en vitaminas C y D, zinc, hierro y antioxidantes.
- Sueño : El sueño es crucial para la regeneración del cuerpo y el mantenimiento de un sistema inmunitario fuerte. Procura dormir de 7 a 8 horas de sueño reparador cada noche para que tu cuerpo descanse y se recupere.
- Manejo del estrés : El estrés crónico puede debilitar el sistema inmunitario. Pruebe técnicas de manejo del estrés como la meditación, la respiración profunda o el taichí para reducir los niveles de cortisol y promover un mejor sistema inmunitario.
- Hidratación : El agua es esencial para eliminar toxinas y asegurar el correcto funcionamiento de las células inmunitarias. Bebe al menos de 1,5 a 2 litros de agua al día para mantenerte hidratado y fortalecer tus defensas naturales.
- Microbiota : Una microbiota intestinal sana es esencial para un buen sistema inmunitario. Consuma alimentos ricos en fibra, probióticos como yogur o kéfir, y evite el exceso de azúcares refinados y grasas saturadas.
Fuentes: