Enzima digestiva

Descubra el papel de las enzimas digestivas, sus beneficios y cómo elegir el suplemento adecuado para su digestión.

3 productos

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Enzimas digestivas - Io Genix
Enzimas digestivas - Io Genix Precio de oferta13,90€
⌛️ Agotado
Enzimas digestivas - Now Foods
Enzimas digestivas - Now Foods Precio de oferta26,90€
Enzimasic - Yamamoto
Enzimasic - Yamamoto Precio de oferta15,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

La digestión es un proceso complejo que depende de muchos factores, entre ellos las enzimas digestivas. Estas moléculas esenciales contribuyen a la descomposición de los alimentos, permitiendo que nuestro cuerpo absorba los nutrientes esenciales.

En este artículo, exploraremos qué son las enzimas digestivas, sus tipos, cómo funcionan y cómo los suplementos pueden favorecer la digestión. También analizaremos los beneficios de tomar enzimas digestivas y cómo elegir el suplemento adecuado.

¿Qué son las enzimas digestivas?

Las enzimas digestivas son proteínas que ayudan a descomponer los alimentos en pequeñas moléculas que el cuerpo absorbe como nutrientes. Cada tipo de enzima actúa sobre un macronutriente específico, ya sean proteínas, carbohidratos o grasas.

Estas enzimas están presentes de forma natural en nuestro organismo, pero también se pueden añadir en forma de complementos alimenticios para aumentar su ingesta.

Papel de las enzimas digestivas en la digestión

Las enzimas digestivas desempeñan un papel fundamental: aceleran las reacciones químicas que transforman los alimentos en nutrientes asimilables. Sin estas enzimas, nuestro sistema digestivo tendría dificultades para descomponer los alimentos en componentes lo suficientemente pequeños como para que nuestro cuerpo los utilice. A continuación, se presenta su función:

  • Proteínas: Las enzimas llamadas proteasas descomponen las proteínas en aminoácidos.
  • Carbohidratos: Las amilasas descomponen los carbohidratos complejos (como el almidón) en azúcares simples, que el cuerpo utiliza para obtener energía.
  • Grasas: Las lipasas descomponen las grasas en ácidos grasos y glicerol, dos componentes importantes para el metabolismo.

Los diferentes tipos de enzimas digestivas y sus beneficios

Cada enzima digestiva tiene una función específica en una molécula específica.

Amilasa: la enzima de los carbohidratos

La amilasa es responsable de descomponer el almidón, un carbohidrato complejo presente en muchos alimentos, como cereales, pasta y pan. Convierte el almidón en azúcares simples como la glucosa.

Proteasa: La enzima proteica

Las proteasas descomponen las proteínas complejas en aminoácidos para que el cuerpo pueda absorberlos.

Lipasa: La enzima de las grasas

La lipasa es responsable de descomponer las grasas de la dieta. Convierte los triglicéridos en ácidos grasos y glicerol. Una mala digestión de las grasas puede provocar molestias digestivas.

Lactasa: La enzima de la lactosa

La lactasa es esencial para descomponer la lactosa presente en los productos lácteos. Mejora la digestión de la lactosa en personas con dificultad para digerirla, a menudo con intolerancia a la lactosa.

Bromelina y papaína: enzimas proteolíticas

La bromelina (de la piña) y la papaína (de la papaya) son enzimas proteolíticas, lo que significa que descomponen las proteínas. Estas enzimas se utilizan frecuentemente en suplementos dietéticos.

Complementos alimenticios a base de enzimas digestivas

Los suplementos de enzimas digestivas pueden ayudar a aumentar la ingesta nutricional. Una disminución de las enzimas digestivas en el organismo puede deberse a factores como la edad, una dieta desequilibrada o problemas digestivos.

¿Por qué tomar enzimas digestivas en forma de suplemento?

Aunque el cuerpo produce enzimas digestivas de forma natural, algunas personas pueden no producir la cantidad suficiente, sobre todo debido a una dieta muy alta en calorías y alimentos. Los suplementos de enzimas digestivas pueden ser especialmente útiles para:

  • Ayuda a las personas que tienen dificultad para digerir la lactosa.
  • Aumente la ingesta de enzimas digestivas.

Es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento para evitar interacciones con condiciones de salud preexistentes.

Alimentos ricos en enzimas digestivas

Ciertos alimentos son naturalmente ricos en enzimas digestivas que ayudan a descomponer los nutrientes y optimizar la digestión:

  • Piña: Contiene bromelina , una enzima que descompone las proteínas.
  • Papaya: Rica en papaína , una enzima que descompone las proteínas.
  • Kéfir: Contiene probióticos y lactasa , facilitando la digestión de la lactosa.
  • Mango: Fuente de amilasa , que descompone el almidón en carbohidratos simples.
  • Chucrut y kimchi: alimentos fermentados ricos en probióticos y enzimas digestivas.
  • Aguacate: Contiene lipasa , una enzima que ayuda a descomponer los lípidos en ácidos grasos.

Estos alimentos pueden aportarte muchos beneficios gracias a sus enzimas naturales y otros nutrientes.

¿Cómo elegir el suplemento de enzimas digestivas adecuado?

Con tantos suplementos de enzimas digestivas disponibles en el mercado, puede ser difícil tomar una decisión informada. Para ayudarle a elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades, aquí tiene varios criterios clave a considerar:

  • Tipo de enzima: Asegúrese de que el producto contenga enzimas adecuadas para sus necesidades (amilasa para carbohidratos, lipasa para grasas, etc.).
  • Calidad del producto: La calidad es crucial. Elija marcas de renombre que sean transparentes sobre la composición de sus productos. Revise la lista de ingredientes y asegúrese de que el producto no contenga aditivos artificiales, conservantes ni rellenos innecesarios que puedan afectar su eficacia. Las enzimas deben ser de origen natural y la fuente de las materias primas (como extractos vegetales para la bromelina o la papaína) debe estar claramente indicada.
  • Forma del suplemento: Las cápsulas suelen ser las más convenientes porque son fáciles de tomar y dosificar, y permiten una liberación gradual de enzimas en el estómago.
  • Recomendaciones y opiniones de expertos: Antes de elegir un suplemento, siempre es mejor consultar a un profesional de la salud, como un médico o un nutricionista, especialmente si tiene condiciones médicas específicas.

Conclusión :

La suplementación con enzimas digestivas puede ser beneficiosa en algunos casos. Comprender los diferentes tipos de enzimas y su función en la descomposición de nutrientes puede ayudarle a elegir los suplementos adecuados para sus necesidades.

Fuentes:

  1. Forsgård, R. et al. (2019). Digestión de la lactosa en humanos: la lactasa intestinal parece ser constitutiva, mientras que el microbioma colónico es adaptable. The American Journal of Clinical Nutrition. DOI: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002916522011765?via%3Dihub
  2. Malik, TF y Panuganti, KK (2023). Intolerancia a la lactosa. : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30335318/