Complemento alimenticio de calcio

Salud ósea, equilibrio electrolítico, función muscular: los suplementos de calcio son un aliado para apoyar tu rendimiento físico.

1 producto

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Calcio - Nutrimea
Calcio - Nutrimea Precio de oferta19,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano , con más de un kilogramo, del cual el 99 % se concentra en huesos y dientes. El calcio restante desempeña un papel crucial en diversos procesos vitales como la contracción muscular, la transmisión de impulsos nerviosos, la coagulación sanguínea y la secreción hormonal. ¡Descubre todos los beneficios de los suplementos de calcio para tu rendimiento físico!

¿Por qué es interesante tomar suplementos de calcio?

El calcio es un mineral conocido principalmente por su papel en la salud ósea y dental . Sin embargo, también es crucial para la coagulación sanguínea, la contracción muscular y la regulación de los ritmos cardíacos y la función nerviosa normal (1). Aproximadamente el 99% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos, y el resto se distribuye por la sangre, los músculos y otros tejidos. Para garantizar estas funciones esenciales, el cuerpo mantiene un nivel constante de calcio en la sangre y los tejidos. Si los niveles de calcio en la sangre bajan, la hormona paratiroidea (PTH) impulsa a los huesos a liberar calcio en la sangre. Esta hormona también estimula la activación de la vitamina D para mejorar la absorción de calcio en los intestinos, a la vez que indica a los riñones que reduzcan la excreción de calcio en la orina. Cuando el cuerpo tiene suficiente calcio, otra hormona ( calcitonina ) actúa en la dirección opuesta: reduce los niveles de calcio en la sangre al detener la liberación de calcio de los huesos y promover su eliminación renal. El cuerpo obtiene el calcio necesario de dos maneras: a través de la dieta o un suplemento de calcio , y recurriendo a las reservas corporales de calcio. Si la ingesta de calcio en la dieta es insuficiente, el cuerpo lo extrae de los huesos. Idealmente, el calcio "prestado" de los huesos debería reponerse posteriormente. Sin embargo, esto no siempre ocurre y no siempre puede compensarse simplemente aumentando la ingesta de calcio mediante un suplemento .

Complemento alimenticio de calcio: ¿Cuáles son sus beneficios?

Salud ósea y prevención de fracturas

El calcio es vital para el desarrollo y mantenimiento de la fortaleza ósea, esencial para los atletas sometidos a un esfuerzo físico significativo durante el entrenamiento y la competición. De hecho, el calcio es un componente fundamental del tejido óseo . Contribuye a la mineralización ósea al depositarse en la matriz ósea, lo que fortalece la densidad y la estructura óseas. Un suplemento dietético de calcio estimula la actividad de los osteoblastos (células formadoras de hueso) e inhibe la de los osteoclastos (células destructoras de hueso). Esto promueve un mejor equilibrio entre la formación y la resorción ósea , con el objetivo de prevenir la osteoporosis y reducir el riesgo de fracturas.

Función muscular óptima

El calcio también es esencial para la contracción muscular (2), un proceso fundamental en todas las actividades deportivas. Durante una contracción muscular, el calcio se libera dentro de las fibras musculares, donde permite la interacción entre la actina y la miosina, las proteínas responsables de la contracción muscular. El calcio actúa así como una señal intracelular que desencadena los procesos de contracción y relajación al regular la entrada y salida de iones de calcio en las células musculares a través de canales iónicos especializados. Un suplemento dietético de calcio contribuye a este proceso, que afecta directamente la fuerza y ​​la resistencia muscular.

Manejo del equilibrio electrolítico

Finalmente, el calcio desempeña un papel en el equilibrio de líquidos y electrolitos del cuerpo, esencial para el rendimiento deportivo (especialmente en ambientes calurosos con alta sudoración). Por lo tanto, el calcio ayuda a regular el equilibrio ácido-base en la sangre y los líquidos corporales. También participa en la transmisión nerviosa , que controla la activación muscular y la respuesta a los estímulos. Un suplemento de calcio puede ayudar a mantener la homeostasis celular y prevenir desequilibrios electrolíticos, que pueden provocar calambres o debilidad muscular.

¿Qué minerales actúan sinérgicamente con el calcio?

Para que un suplemento de calcio sea eficaz para el organismo, requiere la presencia de otros minerales que actúen en sinergia con él. Estos minerales pueden obtenerse a través de los alimentos o de un suplemento mineral . Estos son algunos de los principales minerales que interactúan con el calcio para optimizar sus funciones:

  • Magnesio : El magnesio desempeña un papel clave en la activación de la vitamina D, esencial para la correcta absorción del calcio en el intestino. También ayuda a convertir el calcio en su forma activa, crucial para su correcta absorción.
  • Potasio : El potasio ayuda a equilibrar los niveles de líquidos en el cuerpo y promueve la absorción de calcio, además de reducir su excreción urinaria. Esto ayuda a mantener niveles adecuados de calcio para la salud ósea y muscular.
  • Zinc : El zinc es necesario para la formación ósea y contribuye a su mineralización. Interactúa con proteínas específicas que regulan el almacenamiento de calcio en los huesos, lo que lo convierte en un complemento esencial del calcio para fortalecer la estructura ósea.
  • Hierro : Aunque el hierro no interactúa directamente con el calcio para su absorción, es importante para mantener una buena salud general. La deficiencia de hierro puede afectar la salud general, lo que puede influir indirectamente en los niveles de calcio (especialmente en mujeres deportistas en edad fértil).
  • Cromo : El cromo no interactúa directamente con el calcio, pero desempeña un papel en el metabolismo de la glucosa y los lípidos, lo que puede afectar indirectamente la absorción y utilización del calcio.

Tenga en cuenta que a menudo se recomienda un suplemento multimineral para garantizar que todos los minerales necesarios trabajen en conjunto y favorezcan no solo la absorción y la función del suplemento de calcio, sino también la de muchos otros nutrientes esenciales. Esto garantiza que las deficiencias minerales no comprometan la salud ósea ni la salud general.

Fuentes:

(1) https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/calcium/

(2) https://www.anses.fr/fr/content/le-calcium-pourquoi-et-comment-en-consommer#:~:text=Les%20principales%20sources%20alimentaires%20de,eaux%20tr%C3%A8s%20riches%20en%20calcium .