Pregunta 10

Todo lo que necesitas saber sobre la coenzima Q10: origen, formas disponibles, consejos para elegir el suplemento adecuado a tus necesidades.

6 productos

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Coenzima Q10 - LifePro
Coenzima Q10 - LifePro Precio de oferta18,90€
COQ10 - Now Foods
COQ10 - Now Foods Precio de oferta24,90€
Coenzima Q10 - Swanson
Coenzima Q10 - Swanson Precio de oferta23,90€
Coenzima Q10 - Nutrimea
Coenzima Q10 - Nutrimea Precio de oferta25,90€
Ubiquinol kaneka coq10 - Dynveo
Ubiquinol kaneka coq10 - Dynveo Precio de oferta55,90€
Coenzima Q10 - Yamamoto
Coenzima Q10 - Yamamoto Precio de oferta35,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

La coenzima Q10, también conocida como CoQ10, es una molécula presente de forma natural en nuestro organismo. Esta molécula posee numerosos beneficios, lo que despierta cada vez más interés entre personas activas y deportistas. Sin embargo, con la edad, los niveles de CoQ10 en nuestras células disminuyen.

Vamos a hablar sobre la CoQ10, así como de los criterios esenciales a conocer antes de elegir tu suplemento de Q10.

¿Qué es CoQ10?

La CoQ10, o coenzima Q10, es una molécula liposoluble compuesta por un núcleo de benzoquinona y una larga cadena de isoprenoides. El cuerpo la produce de forma natural y se encuentra en todas las células , especialmente en los órganos más activos, como el corazón, el hígado, los riñones y los músculos.
También puede obtenerse a través de los alimentos. Se encuentra particularmente en:

  • Despojos (hígado, corazón, riñones),
  • Carnes rojas (ternera, cerdo),
  • Pescado azul (sardinas, caballa, salmón),
  • Aceites vegetales (aceite de soja, aceite de colza),
  • Frutos secos (nueces, pistachos),
  • Algunos cereales integrales.

Aunque las fuentes dietéticas contribuyen a la ingesta de CoQ10, la cantidad obtenida de los alimentos puede ser relativamente baja en comparación con las necesidades del cuerpo, especialmente porque los niveles de CoQ10 disminuyen naturalmente con la edad. Por lo tanto, algunas personas optan por recurrir a suplementos dietéticos para aumentar su ingesta de esta molécula.

El papel fundamental del ATP en órganos con alta demanda energética

Presente en todas las células humanas, la coenzima Q10 se concentra especialmente en órganos que requieren un aporte energético constante y elevado, como el corazón , el hígado y los riñones . Estos tejidos, responsables de numerosas funciones vitales, requieren una cantidad significativa de ATP (trifosfato de adenosina), la principal fuente de energía que utilizan las células para realizar sus funciones.

El corazón: una necesidad energética constante

El corazón es uno de los músculos más activos del cuerpo. Late aproximadamente 100.000 veces al día, circulando sangre continuamente a todos los tejidos. Este ritmo sostenido requiere un suministro continuo de energía para mantener una función cardíaca óptima.

El hígado: un centro metabólico estratégico

El hígado es fundamental en el metabolismo. Filtra toxinas, transforma nutrientes, participa en la síntesis hormonal y desempeña un papel fundamental en la gestión energética del organismo. Su capacidad para sustentar estas múltiples funciones depende de una intensa actividad mitocondrial.

Los riñones: filtran, regulan y equilibran

Cada día, los riñones filtran aproximadamente 180 litros de sangre para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo. También regulan la presión arterial y aseguran la eliminación de desechos metabólicos. Esta función como filtro biológico requiere un consumo energético sostenido.

Suplemento de CoQ10

1. Formas de CoQ10

La CoQ10 se presenta en dos formas principales: ubiquinona y ubiquinol . El ubiquinol es la forma activa de la coenzima, la que el cuerpo utiliza directamente.

2. Suplementos fortificados con vitamina C o E

Algunos suplementos de CoQ10 están enriquecidos con vitamina C y vitamina E , dos potentes antioxidantes. Estas vitaminas desempeñan un papel vital en la protección celular contra el estrés oxidativo , un proceso dañino que puede dañar las células y acelerar el envejecimiento.

  • La vitamina C contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, a la vez que protege las células de los radicales libres.
  • La vitamina E también favorece la protección celular neutralizando los efectos de los radicales libres.

3. Dosis recomendada

La dosis de CoQ10 puede variar según las necesidades individuales. Generalmente, las dosis recomendadas oscilan entre 60 mg y 200 mg al día . Para empezar, se recomienda empezar con una dosis baja (alrededor de 60 mg) y aumentarla gradualmente hasta alcanzar la dosis óptima, según los resultados y la tolerancia.

4. Calidad del suplemento

Al elegir un suplemento de CoQ10, busque marcas confiables y que cumplan con estrictos estándares de fabricación.

Opte preferentemente por productos etiquetados como Kaneka® , reconocidos por su pureza y calidad superior.

Precauciones y efectos secundarios

La mayoría de las personas toleran bien la CoQ10 . Sin embargo, como con cualquier suplemento, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios. Los efectos más comunes incluyen malestar digestivo y, en ocasiones, fatiga temporal.

Por lo tanto, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos de CoQ10. Esto es especialmente importante si está tomando medicamentos o tiene alguna condición de salud preexistente.

Además, un profesional de la salud puede ayudarle a determinar la dosis adecuada según sus necesidades y condiciones de salud específicas.

Conclusión

La CoQ10 es una molécula importante presente en todas las células de nuestro cuerpo, especialmente en los órganos vitales. Sin embargo, con el tiempo, su producción celular tiende a disminuir.

Al elegir un suplemento de CoQ10 de alta calidad y seguir las dosis recomendadas, puede aprovechar sus numerosos beneficios.