10 productos
Una dieta variada es esencial para nuestra salud. Desafortunadamente, el agotamiento del suelo debido a la agricultura intensiva reduce nuestra ingesta de nutrientes esenciales , lo que puede acelerar la fatiga. Además, las exigencias a nuestro cuerpo aumentan con la sobreestimulación constante del entorno moderno y la actividad física. Por lo tanto, una ingesta diaria de vitaminas y minerales es crucial. Tomar un suplemento multivitamínico evita la fatiga entre entrenamientos y mantiene la energía durante toda la semana.
¿Por qué tomar un suplemento multivitamínico?
En Francia persiste la idea generalizada de que "tomar vitaminas es superfluo si se sigue una dieta equilibrada". Sin embargo, numerosos estudios nacionales, como SU.VI.MAX (1), han revelado que las deficiencias de micronutrientes afectan a toda la población. Por lo tanto, el principal argumento a favor del complemento alimenticio multivitamínico es compensar las deficiencias nutricionales que históricamente han contribuido a diversas enfermedades (como el raquitismo o el escorbuto) y que persisten en la actualidad, en particular las deficiencias de vitamina D, magnesio y zinc.
Los beneficios de los multivitamínicos para cuidar tu cuerpo
Tomar un suplemento multivitamínico en lugar de vitaminas aisladas tiene varias ventajas importantes para la eficacia de la suplementación:
- Sinergia de nutrientes : Las vitaminas y los minerales de un multivitamínico trabajan en conjunto para optimizar su absorción y eficacia. Por ejemplo, la vitamina C mejora la absorción del hierro y el magnesio desempeña un papel crucial en la activación de la vitamina D.
- Cobertura completa : Un complejo multivitamínico proporciona una gama más amplia de vitaminas y minerales en una sola dosis. Es práctico y garantiza que no se pierdan los nutrientes esenciales que podrían faltar al tomar vitaminas individuales.
- Equilibrio nutricional : Un suplemento multivitamínico está formulado para proporcionar cantidades equilibradas de cada nutriente. Esto ayuda a evitar los desequilibrios nutricionales que pueden ocurrir al tomar suplementos aislados, donde es más fácil exceder las ingestas recomendadas de algunos nutrientes y descuidar otros.
- Conveniencia : Tomar un solo producto que contenga múltiples vitaminas y minerales es más fácil y generalmente menos costoso que comprar y administrar varios suplementos diferentes.
- Prevención de deficiencias : Los multivitamínicos pueden ayudar a prevenir deficiencias de vitaminas y minerales que pueden no ser evidentes hasta que los síntomas se hacen aparentes, especialmente en dietas restringidas o desequilibradas.
¿Cuáles son los nutrientes esenciales?
Vitaminas
Un suplemento multivitamínico ofrece una fórmula rica en vitaminas y minerales para cubrir las necesidades nutricionales diarias. Por ejemplo, la vitamina A es vital para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. La vitamina D es esencial para la salud muscular e inmunitaria , mientras que la vitamina C es conocida por su papel en la lucha contra el estrés oxidativo y el fortalecimiento del sistema inmunitario . Todas las vitaminas B también desempeñan un papel importante, como la tiamina, la riboflavina, la niacina, la vitamina B6, la vitamina B12, la biotina y el ácido pantoténico. Promueven la eficiencia del metabolismo energético , el mantenimiento de las funciones nerviosas y la reducción de la fatiga. Algunas también participan en la síntesis y el metabolismo de los neurotransmisores. La vitamina E , por su parte, es importante para la protección celular contra el estrés oxidativo. Para la síntesis de proteínas, la vitamina K es esencial, en particular porque contribuye al control del sangrado (factores de coagulación) y, por lo tanto, a la coagulación normal.
Minerales
En un suplemento alimenticio multivitamínico, también se pueden encontrar minerales como el zinc y el manganeso , que contribuyen a la protección de las células frente al estrés oxidativo. La vitamina ZMA ( zinc , magnesio y arginina ) es un complejo que combina estos dos minerales con la arginina , uno de los 22 aminoácidos que componen las proteínas. Por lo tanto, refuerza su acción sobre la liberación de la hormona del crecimiento , a la vez que mejora el rendimiento deportivo y la recuperación muscular. Además, el selenio contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y favorece el equilibrio de la función tiroidea. El cromo , por su parte, es esencial para el metabolismo normal de los macronutrientes y para mantener niveles estables de azúcar en sangre. Finalmente, el magnesio participa en la reducción de la fatiga y asegura el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La importancia de los complejos vitamínicos para un deportista
Según el Instituto de Investigación en Bienestar, Medicina y Salud Deportiva (2), tomar un suplemento de salud juega un papel esencial para los atletas debido al aumento de las necesidades vitamínicas asociadas con la actividad física intensa. Las vitaminas B son cruciales para la producción de energía, mientras que las vitaminas C y E ayudan a combatir el estrés oxidativo causado por el ejercicio. Las deficiencias de vitaminas pueden afectar el rendimiento y la recuperación, así como aumentar el riesgo de lesiones. Si bien una dieta equilibrada sigue siendo la mejor fuente de vitaminas, un suplemento multivitamínico puede ser necesario para cubrir posibles deficiencias y optimizar el rendimiento atlético . De hecho, los atletas imponen enormes exigencias a sus cuerpos, lo que aumenta sus necesidades de nutrientes . Las vitaminas B (B1, B2, B6, B12) son particularmente importantes porque participan en la producción de energía a partir de carbohidratos, grasas y proteínas, lo cual es crucial para el rendimiento atlético. La vitamina C es esencial para la síntesis de colágeno, necesario para la salud de los tejidos conectivos, pero también por su función antioxidante. La vitamina E, que también es un poderoso antioxidante, ayuda a proteger las membranas celulares del daño. Minerales como el hierro, el zinc y el magnesio también son vitales para los atletas. El hierro es necesario para el transporte de oxígeno en la sangre , el zinc participa en numerosas reacciones enzimáticas y el magnesio es crucial para la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Una dieta equilibrada sigue siendo la mejor manera de cubrir estas necesidades, pero en situaciones de alta exigencia física , dietas restrictivas o recuperación de una lesión, un suplemento vitamínico ayudará a compensar los déficits nutricionales resultantes.
Fuentes:
(1) https://eren.univ-paris13.fr/index.php/fr/estudios-y-cohortes/75-l-estudio-su-vi-max.html