Suplemento alimenticio Gaba

Una guía práctica sobre los suplementos de GABA: usos, tamaños, dosis recomendadas y precauciones que hay que conocer antes de empezar a tomar suplementos.

6 productos

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Gaba - LifePro
Gaba - LifePro Precio de oferta14,90€
Gaba-Swanson
Gaba-Swanson Precio de oferta12,90€
Gaba - Now Foods
Gaba - Now Foods Precio de oferta19,90€
Gaba - Nutrimea
Gaba - Nutrimea Precio de oferta17,90€
Gaba - Ostrovit
Gaba - Ostrovit Precio de oferta12,90€
Gaba - Yamamoto
Gaba - Yamamoto Precio de oferta12,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

El GABA como suplemento dietético es un tema de creciente interés tanto entre expertos como entre consumidores. Se han realizado varios estudios al respecto, intentando demostrar rigurosamente los posibles beneficios y ventajas de consumir GABA como suplemento dietético.

Ofrecemos un análisis claro y estructurado de este compuesto: definición, métodos de uso, presentaciones disponibles en el mercado, criterios de calidad y precauciones a tomar antes de cualquier suplementación. El objetivo es proporcionar puntos de referencia fiables que faciliten la toma de decisiones informadas.

¿Qué es GABA?

GABA , o ácido gamma-aminobutírico, es un aminoácido presente de forma natural en el organismo, más concretamente en el sistema nervioso central.

El GABA se sintetiza directamente en el cerebro a partir del glutamato, gracias a una enzima específica, la glutamato descarboxilasa (GAD). Se encuentra en diversas regiones del cerebro, como la corteza cerebral, el tálamo, el hipocampo y el cerebelo. Estas áreas participan en funciones esenciales, como la gestión del estrés , las emociones y la regulación del sueño , además de su papel en el comportamiento, la percepción y la memoria.

Además de lo que produce el propio cuerpo, el GABA también se encuentra en ciertos alimentos, en particular en aquellos fermentados, como el miso o el kimchi (productos de la cocina asiática). También está disponible como suplemento dietético, solo o en combinación con otras sustancias.

¿Cómo utilizar GABA como suplemento dietético?

  • Dosis recomendada: Las dosis de GABA suelen oscilar entre 500 mg y 750 mg al día, según las necesidades individuales y las recomendaciones específicas. Se recomienda comenzar con una dosis baja y ajustarla gradualmente según la tolerancia y los efectos observados.
  • Presentaciones disponibles: El GABA está disponible en diferentes presentaciones: cápsulas, comprimidos y polvos. La elección de la presentación depende de las preferencias personales y de la facilidad de integración en la rutina diaria.
    • Cápsulas o comprimidos: Las cápsulas y comprimidos de GABA son los formatos más populares, sobre todo por su simplicidad y practicidad. Permiten una dosificación precisa y controlada , lo que puede ser una ventaja para quienes buscan una suplementación rápida y sencilla. Son especialmente adecuados para quienes no les gusta el sabor de los polvos o no tienen tiempo para preparar una mezcla.
    • Polvo: El polvo de GABA es otra excelente opción, a menudo favorecido por su flexibilidad de dosificación . Con el polvo, puedes ajustar la cantidad a tus necesidades individuales, lo que permite una experiencia de suplementación personalizada. Además, el polvo se puede añadir fácilmente a batidos, bebidas o alimentos, lo que lo convierte en una buena opción para quienes buscan incorporarlo en preparaciones específicas. Sin embargo, requiere un poco más de preparación y planificación, especialmente en cuanto a la dosificación y la mezcla.
  • Precauciones: Aunque generalmente se tolera bien, el GABA puede causar efectos secundarios como somnolencia o dolor de cabeza. Es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos, especialmente si padece alguna enfermedad preexistente.
  • Cuándo tomar GABA: El GABA se puede tomar en diferentes momentos del día dependiendo de los objetivos deseados:
    • Por la noche, antes de acostarse: generalmente se toma de 30 a 60 minutos antes de ir a dormir.
    • Uso regular: Para quienes desean un efecto más consistente, el GABA puede tomarse a lo largo del día, en dosis divididas e incorporadas a las comidas.

Criterios para elegir un suplemento de GABA de calidad

Origen y fabricación

Elija suplementos elaborados por marcas reconocidas que sean transparentes sobre el origen de sus ingredientes y métodos de fabricación.

Composición

Revise la lista de ingredientes para asegurarse de que no contenga excipientes innecesarios o potencialmente alergénicos. Un buen suplemento de GABA debe contener principalmente GABA puro, sin aditivos innecesarios.

Aviso

Consulte las opiniones de los usuarios y las recomendaciones de expertos para evaluar la eficacia y fiabilidad del producto. Los testimonios de otros consumidores pueden aportar información valiosa sobre los efectos del suplemento.

Conclusión :

Los suplementos de GABA ofrecen una opción atractiva para quienes buscan incorporar este nutriente a su rutina diaria. Al elegir un producto de calidad, seguir las dosis recomendadas y tomar las precauciones necesarias, podrá beneficiarse de sus efectos potenciales.

Antes de iniciar cualquier suplementación, es fundamental consultar con un profesional de la salud para asegurarse de que el GABA es adecuado a sus necesidades y perfil.

Fuentes:

  1. Evenseth, L.S.M., Gabrielsen, M., y Sylte, I. (2020). El receptor GABAb: estructura, unión a ligandos y desarrollo de fármacos. Molecules, 25(13), 3093. DOI: https://www.mdpi.com/1420-3049/25/13/3093
  2. Hou, D., Tang, J., Feng, Q., Niu, Z., Shen, Q., Wang, L. y Zhou, S. (2024). Ácido gamma-aminobutírico (GABA): Una revisión exhaustiva de fuentes dietéticas, tecnologías de enriquecimiento, efectos de procesamiento, beneficios para la salud y sus aplicaciones. Ciencia de los Alimentos y Nutrición. DOI: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10408398.2023.2204373