Según los expertos deportivos, el cardio y el entrenamiento de fuerza van de la mano. Por lo tanto, quienes deseen desarrollar una masa muscular significativa deberían incorporarlos a su entrenamiento diario.
Además, perder peso mediante el entrenamiento de fuerza también requiere cardio. Sin embargo, hay un punto que a la mayoría de los atletas les cuesta decidir: el momento exacto para hacer cardio. ¿Deberías hacer cardio antes o después del entrenamiento de fuerza?
Entrenamiento cardiovascular y de fuerza: comprender los dos conceptos
Por mucho que sepas sobre cardio y entrenamiento de fuerza, es importante comprenderlos mejor. Esto te ayudará a comprender mejor la importancia del cardio para alcanzar tus objetivos mediante el entrenamiento de fuerza.
¿Qué es el cardio?
Por lo tanto, varios tipos de deportes entran en esta categoría. Entre ellos, se encuentran:
- La cuerda para saltar
- El paseo
- El sendero
En algunos casos, jugar al fútbol puede considerarse cardio. Es importante entender que existen numerosos deportes que permiten trabajar la respiración de forma progresiva.
Quienes practican esta práctica suelen ser personas que desean eliminar el exceso de grasa corporal. Su descomposición produce trifosfato de adenosina, una de las fuentes de energía de las células.
¿Qué es el culturismo?
El entrenamiento de fuerza es un conjunto de ejercicios físicos que promueven el aumento y fortalecimiento de la masa muscular. Estos ejercicios requieren un gran esfuerzo. Esto suele deberse a su naturaleza y a la calidad del equipo y los accesorios que permiten realizarlos.
El principio del entrenamiento de fuerza es bastante simple. Consiste en ejercer una fuerte presión sobre los músculos para forzar su forma y volumen. El entrenamiento de fuerza fortalece los músculos y los hace más resistentes a posibles lesiones. Por lo tanto, cuanto más grandes sean los músculos, más fuertes serán.
Durante el entrenamiento con pesas, se realizan ejercicios anaeróbicos, es decir, que descomponen la glucosa sin oxígeno. Se requiere suficiente fuerza para contraer el músculo. Por lo tanto, las fibras musculares se someten a un gran esfuerzo. Se benefician de la ayuda de los trifosfatos de adenosina para fortalecer los músculos con éxito.
[[productos destacados]]
Cardio o entrenamiento con pesas: ¿cuál elegir?
Para responder a esta pregunta, es importante basarse en la investigación. La ciencia avala la combinación de estos dos deportes. Cada uno ofrece sus propios beneficios y ayuda a alcanzar objetivos específicos. Los científicos creen que combinar cardio con entrenamiento de fuerza ofrece la mejor oportunidad para lograr una salud física y mental perfecta.
Así que no hay duda de que hay que elegir entre estos dos deportes. Además, practicarlos bien requiere una planificación cuidadosa. Decide con antelación cuál practicar primero. Si bien el cardio se reconoce como una práctica que promueve el control de la frecuencia cardíaca, va mucho más allá.
Un estudio alemán ha demostrado que el entrenamiento cardiovascular promueve una mejor salud general. En concreto, el cardio permite al cuerpo regular la longitud de los leucocitos y los telómeros. También ayuda a estabilizar temporalmente la actividad de la telomerasa.
El entrenamiento de fuerza no solo es beneficioso a nivel físico. Además de desempeñar un papel importante en la sarcopenia y la osteopenia, también proporciona estabilidad mental. Por ejemplo, al realizar entrenamiento de fuerza, los participantes ya no están expuestos al riesgo de lesiones.
Sus efectos mentales también son significativos. Quienes entrenan con pesas regularmente desarrollan una excelente autoestima. Esto se debe a su función principal: ayudar a mantener una buena postura.
Cardio antes o después del entrenamiento con pesas: una cuestión de objetivos
Al determinar el momento adecuado para hacer cardio, es importante considerar tus objetivos. Si tu objetivo es perder peso, se recomienda hacer cardio antes de tu sesión de entrenamiento de fuerza. Por otro lado, si tu objetivo es ganar masa muscular, haz cardio después de tu sesión de entrenamiento de fuerza. En este caso, es importante enfatizar el esfuerzo que realizan tus músculos.
Esta última recomendación está respaldada por estudios. Según estos investigadores, para asegurar el desarrollo de la fuerza física, lo mejor es comenzar con entrenamiento de fuerza. Después, se necesitan ejercicios de resistencia para complementarlo.
¿Por qué hacer cardio antes del entrenamiento con pesas?
Hay muchas razones por las que podrías querer hacer cardio antes del entrenamiento de fuerza. Como ya se mencionó, todo depende de tus objetivos.
Cardio antes del entrenamiento con pesas para calentar.
Hacer cardio antes de entrenar con pesas ofrece varios beneficios al cuerpo. Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, el cardio prepara los músculos para responder eficazmente al levantar pesas. Desde esta perspectiva, el cardio puede considerarse un calentamiento. Durante 10 a 15 minutos, aumenta gradualmente la frecuencia cardíaca y la circulación sanguínea.
Cardio para alargar tu sesión de entrenamiento con pesas
Hacer cardio antes de entrenar con pesas también ayuda a mantener la resistencia durante el entrenamiento. Proporciona suficiente energía para toda la sesión. Mejor aún, haz cardio antes para que la sesión dure más. Por otro lado, ten en cuenta que, debido al esfuerzo físico que requiere el entrenamiento con pesas, toda tu energía se agota al terminar la sesión.
Cardio antes del entrenamiento con pesas para perder peso
Para perder peso mediante entrenamiento de fuerza, haz cardio. Esto prepara el cuerpo para quemar grasa. De hecho, al ser el cardio un ejercicio aeróbico, su efecto sobre la grasa es notable. Al realizar estos ejercicios, el cuerpo se adapta más rápidamente a la quema de grasa.
¿Por qué hacer cardio después del entrenamiento con pesas?
Como puedes comprender, el cardio antes del entrenamiento con pesas es mucho más recomendable para quienes buscan perder peso. Sin embargo, si buscas ganar masa muscular, prioriza el entrenamiento con pesas. Por lo tanto, el cardio solo se utiliza para relajar los músculos. Cuanto más te centres en el entrenamiento con pesas, más se desarrollará tu cuerpo.
De hecho, para una sesión de entrenamiento con pesas exitosa, necesitas tus reservas de glucógeno. Al hacer cardio antes de entrenar con pesas, corres el riesgo de desperdiciarlas, lo que puede afectar el progreso de la sesión.
También cabe destacar que hacer cardio de antemano puede reducir el rendimiento. Dado que el objetivo es trabajar y ganar masa muscular, es necesario estar al máximo de tu capacidad física y mental.
De hecho, los ejercicios cardiovasculares como sentadillas, press de banca y peso muerto requieren toda tu energía. Además, dado que implican levantar mucho peso y siempre intentar hacer más, date todas las oportunidades para lograrlo.
Hacer cardio antes o después del entrenamiento con pesas: algunos factores a considerar
Ya sea que hagas cardio antes o después del entrenamiento con pesas, debes considerar ciertos factores. Estos incluyen ciertos criterios de seguridad que te ayudarán a realizar tus movimientos con mayor eficacia.
La intensidad
La cuestión de la intensidad en ambas disciplinas es fundamental. De hecho, es importante destacar que el cardio y el entrenamiento de fuerza son dos actividades que prácticamente van de la mano. Sin embargo, si la intensidad del primero es bastante alta, esto afecta considerablemente la viabilidad del segundo. Ten en cuenta esta regla para que tus sesiones sean más consistentes.
Por ejemplo, después de una sesión de entrenamiento de fuerza de más de una hora, es probable que tu rendimiento cardiovascular se vea limitado. De igual manera, si tu sesión de cardio es de cierta intensidad, tu entrenamiento de fuerza podría verse afectado. Tanto si tomas suplementos dietéticos como si no, presta atención a estos dos puntos para asegurarte de obtener los resultados deseados.
Riesgos de lesiones
Si buscas resultados, combinar cardio y entrenamiento de fuerza sin duda te dará satisfacción. Sin embargo, ten cuidado, ya que las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento. Como se mencionó anteriormente, el ejercicio intenso puede afectar tus resultados y, además, puede provocar lesiones.
Por lo tanto, con ciertos ejercicios, debes tener cuidado para evitar lesiones. Ya sea que hagas cardio o entrenamiento de fuerza, manipular el equipo también puede causar desgarros. Por lo tanto, dependiendo del tipo de equipo que uses, haz cardio antes o después del entrenamiento de fuerza.
Cardio antes o después del entrenamiento con pesas: En resumen
En conclusión, incorporar cardio a tu entrenamiento de fuerza es, sin duda, la mejor recomendación. Sin embargo, planifica cuidadosamente según tu objetivo principal. También es tu responsabilidad considerar tu seguridad.