3 productos
El glutatión es una molécula esencial presente en cada célula del cuerpo humano. Cada vez más solicitado en forma de suplemento dietético, ofrece numerosos beneficios. En este artículo, exploraremos qué es el glutatión, dónde se encuentra en el cuerpo, cómo se produce, los alimentos que lo promueven y, finalmente, cómo elegir un suplemento dietético de calidad para aprovecharlo al máximo.
¿Qué es el glutatión y cómo se produce en el cuerpo?
El glutatión (GSH) es una proteína pequeña y esencial compuesta por tres aminoácidos: glutamina, cisteína y glicina. Estos tres aminoácidos desempeñan un papel crucial en la síntesis de esta molécula y su función a nivel celular.
- La glutamina es un aminoácido no esencial que abunda en el organismo.
- La cisteína es un aminoácido que contiene azufre, un componente clave para la producción de glutatión.
- La glicina es un aminoácido simple que interviene en muchos procesos bioquímicos del organismo.
Estos tres aminoácidos se combinan en el hígado para producir glutatión, una molécula que juega un papel clave en muchas funciones biológicas.
¿Cómo se produce el glutatión en el cuerpo y dónde se encuentra?
El glutatión es una molécula esencial producida naturalmente por el cuerpo, principalmente en el hígado , donde se sintetiza a partir de tres aminoácidos: glutamina , cisteína y glicina . Sin embargo, con el tiempo y bajo la influencia de diversos factores, la producción de glutatión puede disminuir.
El glutatión está presente en prácticamente todas las células del cuerpo humano, pero se concentra especialmente en órganos clave como el hígado , los riñones y los pulmones , esenciales para los procesos de desintoxicación y filtración. De hecho, estos órganos desempeñan un papel vital en la eliminación de toxinas y la regulación del equilibrio interno del cuerpo. Además, el glutatión también se encuentra en otros tejidos vitales, como el cerebro .
Alimentos que promueven la producción de glutatión
Aunque el glutatión se produce de forma natural en el cuerpo, ciertos alimentos pueden ayudar a aumentar su producción. Algunos ejemplos de alimentos beneficiosos incluyen:
-
Alimentos ricos en azufre:
- Ajo
- cebollas
- Verduras crucíferas (brócoli, coles de Bruselas, etc.)
- Huevos
Estos alimentos promueven la producción de cisteína, un aminoácido esencial para la síntesis de glutatión.
-
Frutas y verduras ricas en vitaminas y minerales:
- Frutas cítricas (naranjas, pomelos, limones)
- Frutos rojos (fresas, frambuesas, arándanos)
- Verduras de hojas verdes (espinacas, col rizada)
Estos alimentos proporcionan nutrientes que apoyan la producción natural de glutatión.
Por lo tanto, una dieta equilibrada y variada es esencial para mantener niveles óptimos de glutatión en el organismo.
La dosis correcta de glutatión
En cuanto a la suplementación, la dosis de glutatión puede variar según las necesidades individuales. Generalmente, se recomiendan dosis de 250 mg a 300 mg al día para uso rutinario, mientras que dosis más altas pueden administrarse bajo la supervisión de un profesional de la salud.
¿Cómo elegir el mejor suplemento de glutatión?
Elegir el suplemento de glutatión adecuado puede ser complicado dada la gran variedad de opciones disponibles en el mercado. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada:
- Forma del suplemento: Los suplementos de glutatión vienen en diferentes formas: cápsulas, tabletas, polvos.
- Sinergia con la vitamina C : Una de las mejores maneras de maximizar los efectos del glutatión es combinarlo con la vitamina C, conocida por sus propiedades antioxidantes. Muchas marcas ofrecen suplementos que combinan ambas, lo que puede ser una excelente opción para una suplementación más eficaz.
- Transparencia y calidad: Asegúrese de que el fabricante sea transparente sobre la composición de su producto y utilice ingredientes de alta calidad. Elija productos sin aditivos ni conservantes artificiales y de marcas reconocidas por su calidad y fiabilidad.
Conclusión :
El glutatión es una molécula fundamental presente en órganos vitales como el hígado, los riñones y los pulmones. Al elegir un suplemento de glutatión de calidad y combinarlo con vitamina C, se maximizan estos beneficios.
Recuerde, como con cualquier suplemento, consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar uno nuevo. Además, asegúrese de priorizar una dieta rica en nutrientes para favorecer la producción natural de glutatión.
Fuente :
- Li, P. y Wu, G. (2022). Funciones importantes de los aminoácidos en la respuesta inmunitaria. British Journal of Nutrition. : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34776020/