0 productos
Esta colección está vacía
Seguir comprandoLa vitamina A, esencial para la salud, se encuentra en diversos alimentos y suplementos. Sin embargo, saber cómo incorporarla adecuadamente a nuestra dieta no siempre es fácil. Este artículo explora los diversos beneficios de la vitamina A, las fuentes de alimentos que la contienen y los suplementos que pueden ayudar a aumentar su consumo. También descubrirá cómo elegir un buen suplemento de vitamina A, teniendo en cuenta criterios de calidad y seguridad.
¿Qué es la vitamina A y por qué es esencial?
La vitamina A es una vitamina liposoluble que desempeña un papel importante en diversas funciones biológicas esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Contribuye al mantenimiento de una visión y una piel normales y al funcionamiento normal del sistema inmunitario . También participa en el proceso de especialización celular .
La ANSES (Agencia Francesa para la Seguridad Alimentaria, el Medio Ambiente y la Salud Laboral) afirma que las necesidades de vitamina A varían según la edad, el sexo y las condiciones fisiológicas específicas. Según sus recomendaciones, la ingesta diaria recomendada es de 750 µg para hombres adultos y de 650 µg para mujeres adultas .
Existen principalmente dos formas de vitamina A :
- El retinol , su forma activa, es directamente asimilable por el organismo. Se encuentra principalmente en productos animales como el hígado, la leche y los huevos.
- Carotenoides , de los cuales el betacaroteno es el más conocido. Estos pigmentos, presentes en frutas y verduras amarillas, naranjas y verdes (como zanahorias, espinacas y boniatos), son precursores de la vitamina A. El cuerpo los convierte en retinol según sea necesario.
Retinol y betacaroteno: ¿cuál es la diferencia?
La ingesta de vitamina A puede provenir de dos fuentes principales, cada una con características específicas.
- Retinol: Es la forma activa de la vitamina A, directamente asimilable por el organismo. Se encuentra principalmente en productos animales . El retinol interviene en numerosas funciones corporales, como la visión y el sistema inmunitario .
- Betacaroteno (carotenoides): Este carotenoide es un pigmento natural presente en muchas frutas y verduras de colores vibrantes , como la zanahoria, la espinaca y la batata. A diferencia del retinol, el betacaroteno no se activa inmediatamente en el organismo. Se convierte en vitamina A activa (retinol) según sea necesario. Esta conversión ocurre principalmente en el intestino y el hígado, lo que permite al cuerpo regular eficazmente sus niveles de vitamina A.
Entonces, aunque el retinol y el betacaroteno son formas de vitamina A, el retinol ya está listo para ser utilizado por el cuerpo, mientras que el betacaroteno actúa como una reserva que el cuerpo puede activar cuando sea necesario.
Beneficios de los suplementos de vitamina A
Los suplementos de vitamina A, ya sea en forma de retinol o betacaroteno, se utilizan para obtener diversos beneficios para la salud. A continuación, se presentan algunos aspectos en los que la vitamina A desempeña un papel crucial.
Vitamina A para la salud ocular
Una de las funciones más conocidas de la vitamina A es su contribución al mantenimiento de una visión normal . De hecho, la vitamina A es un componente clave de la rodopsina , una proteína presente en las células de la retina y responsable de la percepción de la luz tenue. Según un estudio de 2023 publicado en Frontiers in Pharmacology, la vitamina A es esencial para el mantenimiento de la función retiniana normal (1).
Un papel en el sistema inmunológico
La vitamina A también contribuye al sistema inmunitario , manteniendo su funcionamiento normal. Interviene en la proliferación y diferenciación de ciertos glóbulos blancos reguladores, así como en diversas funciones inmunitarias, actuando mediante mecanismos indirectos (2).
La vitamina A y la piel
La vitamina A, y en particular su derivado , el retinol , se utiliza ampliamente en productos cosméticos por sus propiedades. Contribuye al mantenimiento de una piel normal . El retinol suele estar presente en cremas antiedad y es recomendado por dermatólogos.
¿Cómo elegir un complemento alimenticio de vitamina A?
Elegir el suplemento de vitamina A adecuado es crucial para garantizar su eficacia y seguridad. A continuación, se presentan algunos criterios importantes a considerar.
La forma de la vitamina A: ¿Retinol o betacaroteno?
La elección entre retinol y betacaroteno depende de sus necesidades individuales. Si necesita vitamina A, el retinol será más efectivo con mayor rapidez, ya que se encuentra en su forma activa. El betacaroteno, al ser un precursor, es más adecuado si busca mantener niveles óptimos de vitamina A sin riesgo de sobredosis, ya que el cuerpo solo convierte la cantidad que necesita.
Biodisponibilidad y calidad de los productos
Verifique siempre que el suplemento dietético provenga de una fuente confiable. Elija suplementos de vitamina A elaborados por marcas reconocidas que utilicen ingredientes de calidad y cumplan con los estándares de fabricación.
Dosis y seguridad
Aunque la vitamina A es esencial, puede ser tóxica en grandes cantidades, especialmente en forma de retinol. Es importante seguir las dosis recomendadas y consultar con un profesional de la salud antes de empezar a tomar un suplemento, especialmente si tiene antecedentes médicos específicos.
Las mejores fuentes alimenticias de vitamina A
Existe una variedad de alimentos ricos en vitamina A que pueden ayudarte a cubrir tus necesidades diarias de esta vitamina esencial. Dependiendo de su origen, estos alimentos aportan retinol (la forma activa de la vitamina A) o carotenoides , como el betacaroteno , que se convierten en retinol en el organismo. Estas son algunas de las mejores fuentes alimenticias de vitamina A:
- Hígado animal: Es una de las fuentes más concentradas de vitamina A en forma de retinol. El hígado de res o de pollo es particularmente rico, pero también se recomienda consumirlo con moderación debido a su alto contenido en vitamina A.
- Verduras de color naranja y verde oscuro: Alimentos como las zanahorias, las batatas y las espinacas son ricos en betacaroteno, un precursor de la vitamina A. Estas verduras de colores vibrantes son excelentes para el cuerpo porque el betacaroteno se convierte en vitamina A según sea necesario.
- Huevos y productos lácteos: Los huevos, especialmente la yema, así como los productos lácteos como la leche, el queso y el yogur, son excelentes fuentes de retinol. Estos alimentos aportan directamente vitamina A activa, que el organismo utiliza fácilmente.
- Verduras de hojas verdes: Las verduras como la col rizada, el brócoli y las lechugas oscuras también son ricas en carotenoides, especialmente betacaroteno.
Incorporar estos alimentos a su dieta puede ayudarle a satisfacer sus necesidades de vitamina A.
Conclusión :
La vitamina A es un componente clave para nuestra salud. Si su dieta no cubre sus necesidades, los suplementos dietéticos pueden ser una solución eficaz. Sin embargo, es fundamental elegir el suplemento adecuado según sus necesidades específicas y consultar siempre con un profesional de la salud antes de empezar a tomarlo. Mantener niveles adecuados de esta vitamina ayuda a mantener una visión, un sistema inmunitario y una piel saludables.
Fuentes:
- Carazo, A., Macáková, K., Matoušová, K., Krčmová, L., Protti, M., Mladěnka, P. (2021). Actualización de vitamina A: formas, fuentes, cinética, detección, función, deficiencia, uso terapéutico y toxicidad. Nutrientes MDPI. DOI: https://www.mdpi.com/2072-6643/13/5/1703
- Huang, Z., Liu, Y., Qi, G., Brand, D., Zheng, S. (2018). Función de la vitamina A en la superficie ocular. Investigación ocular experimental. DOI: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0014483524004019?via%3Dihub