Bisglicinato de magnesio

Descubre los beneficios del bisglicinato de magnesio, su sinergia con la vitamina B6 y consejos para elegir tu complemento alimenticio.

7 productos

Filtros

Filtros
Ordenar por:
Bisglicinato de magnesio - LifePro
Bisglicinato de magnesio - LifePro Precio de oferta15,90€
⌛️ Agotado
Bisglicinato de magnesio - Io Genix
Bisglicinato de magnesio - Io Genix Precio de oferta14,90€
Bisglicinato de magnesio quelado - Reflex
Bisglicinato de magnesio - Dynveo
Bisglicinato de magnesio - Dynveo Precio de oferta15,90€
Bisglicinato de magnesio: necesidades de suplementos
Bisglicinato de magnesio - NovomaBisglicinato de magnesio - Novoma
Bisglicinato de magnesio - Novoma Precio de ofertaDesde 13,90€
Bisglicinato de magnesio - Nutrimea
Bisglicinato de magnesio - Nutrimea Precio de oferta19,90€
Cualquier pedido realizado antes de las 14h de los días laborables se envía el mismo día.

El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo, especialmente para deportistas y personas activas. Aunque a veces se subestima, desempeña un papel importante en la reducción de la fatiga, la función muscular normal y el mantenimiento de los huesos en condiciones normales. Entre las diferentes formas de magnesio, el bisglicinato destaca por su alta biodisponibilidad.

Te invitamos a explorar en detalle los beneficios del bisglicinato de magnesio, su sinergia con la vitamina B6, así como consejos para elegir el suplemento adecuado.

¿Qué es el bisglicinato de magnesio?

Una forma de magnesio: un complejo quelado

El bisglicinato de magnesio es una forma de magnesio que se absorbe muy bien . Se trata de un complejo quelado , donde el magnesio se une a dos moléculas de glicina , un aminoácido presente de forma natural en el organismo. Esta asociación forma una estructura estable que facilita la absorción del magnesio a nivel celular . Gracias a esta configuración, el bisglicinato de magnesio se distingue por su alta biodisponibilidad , lo que significa que el organismo lo absorbe y utiliza con mayor eficiencia que otras formas de magnesio.

Sin embargo, para comprender mejor qué es el bisglicinato de magnesio, es importante volver a los conceptos básicos del magnesio en sí.

Magnesio: un mineral esencial

El magnesio es un mineral esencial para el cuerpo humano . Desempeña un papel importante en muchos procesos biológicos fundamentales.

Sin embargo, el cuerpo humano no puede sintetizar magnesio, por lo que su ingesta diaria a través de la dieta o suplementos es esencial para mantener un equilibrio óptimo. El magnesio se encuentra de forma natural en diversos alimentos vegetales, entre ellos:

  • semillas oleaginosas (almendras, nueces de Brasil, anacardos),
  • legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles),
  • cereales integrales ( avena , arroz integral),
  • verduras de hoja verde oscuro (espinacas, col rizada),
  • ciertas aguas minerales naturalmente ricas en magnesio .

Una vez absorbido, el magnesio se almacena en su mayor parte:

  • aproximadamente el 60% en los huesos , donde contribuye al mantenimiento de la estructura ósea normal
  • 30% en los músculos , donde contribuye al funcionamiento normal de los músculos,
  • y el resto en tejidos blandos y fluidos corporales.

A pesar de esta diversidad dietética, muchas personas presentan una ingesta insuficiente debido a estilos de vida estresantes, el agotamiento de los suelos agrícolas o las dietas procesadas. La suplementación, en particular con bisglicinato de magnesio , puede ser útil para aumentar la ingesta.

Beneficios del bisglicinato de magnesio

El magnesio es un mineral esencial para el buen funcionamiento del organismo. Participa en numerosas funciones biológicas esenciales. Son sus propiedades esenciales las que proporcionan los beneficios observados, independientemente de su presentación. Sin embargo, el bisglicinato de magnesio , conocido por su alta biodisponibilidad, es una excelente manera de proporcionar una ingesta eficaz y bien tolerada.

Estos son los principales beneficios asociados con una ingesta suficiente de magnesio:

  • Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso ,
  • Contribuye al funcionamiento normal de los músculos .
  • Contribuye al metabolismo energético normal .
  • Ayuda a reducir la fatiga ,
  • Contribuye al equilibrio electrolítico .
  • Contribuye a la síntesis normal de proteínas .

Gracias a su forma de bisglicinato, el magnesio se absorbe mejor por el organismo, permitiendo aprovechar al máximo sus beneficios, sobre todo en casos de mayores necesidades.

Sinergia entre el bisglicinato de magnesio y la vitamina B6

La vitamina B6 es una vitamina que se suele añadir a las formulaciones de suplementos de bisglicinato de magnesio. Esta vitamina, también conocida como piridoxina , es una vitamina hidrosoluble esencial que se puede obtener a través de los alimentos o suplementos. Se encuentra en muchos alimentos, como:

  • carnes (especialmente hígado, aves),
  • pescado graso (salmón, atún),
  • plátanos ,
  • papas ,
  • granos integrales ,
  • legumbres ,
  • semillas y oleaginosas .

En los suplementos de bisglicinato de magnesio , suele añadirse vitamina B6 para potenciar la eficacia de este mineral. De hecho, esta vitamina contribuye, al igual que el magnesio:

  • a un metabolismo energético normal ,
  • al funcionamiento normal del sistema nervioso ,
  • tiene reducir la fatiga .

Así, la sinergia del bisglicinato de magnesio y la vitamina B6 optimiza su eficacia y su impacto sobre la salud.

¿Cómo elegir un suplemento de bisglicinato de magnesio?

El mercado de suplementos dietéticos es amplio, y elegir un producto de bisglicinato de magnesio puede ser difícil. Aquí hay algunos criterios importantes a considerar al elegir un suplemento de calidad.

1. Formato del suplemento

Los suplementos de bisglicinato de magnesio vienen en diversas presentaciones, siendo las más comunes las cápsulas . Las cápsulas suelen preferirse por su facilidad de uso. Al ser prácticas, son fáciles de tomar y, a menudo, insípidas, lo cual es una ventaja para quienes tienen dificultades con el sabor de los suplementos en polvo.

2. Dosis

La dosis recomendada de bisglicinato de magnesio puede variar según las necesidades individuales y el estilo de vida. Generalmente, se aconseja comenzar con una dosis baja y ajustarla según los efectos experimentados.

Las dosis estándar suelen oscilar entre 50 mg y 300 mg de magnesio elemental al día. Sin embargo, es fundamental seguir las recomendaciones específicas del fabricante y consultar con un médico antes de comenzar a tomar suplementos, especialmente si padece alguna enfermedad subyacente.

3. Pureza y ausencia de aditivos

Para garantizar la eficacia de su suplemento, es importante elegir productos sin aditivos innecesarios. Es recomendable elegir productos con un mínimo de ingredientes . Opte por suplementos con una composición simple y transparente.

4. Certificación y origen

Para garantizar la calidad y eficacia de los productos que elija, elija suplementos que estén certificados y fabricados en instalaciones que cumplan con estrictos estándares de fabricación.

Los productos certificados suelen ser una garantía de calidad y seguridad. Estas etiquetas no solo garantizan que los productos se fabrican conforme a los estándares de calidad, sino también que no contienen sustancias nocivas para la salud.

Precauciones y recomendaciones

Aunque el bisglicinato de magnesio suele tolerarse bien, es importante respetar las dosis recomendadas. Una suplementación excesiva puede provocar efectos secundarios como trastornos gastrointestinales.

Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplementación, especialmente si tiene alguna condición médica existente o está tomando medicamentos.

Conclusión

El bisglicinato de magnesio es una forma eficaz y bien tolerada de magnesio, que ofrece diversos beneficios para la salud, como ayudar a reducir la fatiga y fortalecer el sistema nervioso. Combinarlo con vitamina B6 puede optimizar sus efectos.

Al elegir un suplemento, es fundamental considerar la presentación, la dosis, la pureza y la certificación del producto. Finalmente, se recomienda consultar con un profesional de la salud para determinar el mejor suplemento para sus necesidades individuales.

Fuentes:

  1. Shrimanker, I. y Bhattarai, S. (2023). Electrolitos. ID de biblioteca: NBK541123. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK541123/
  2. Tardy, A.-L., Pouteau, E., Marquez, D., Yilmaz, C. y Scholey, A. (2020). Vitaminas y minerales para la energía, la fatiga y la cognición: Una revisión narrativa de la evidencia bioquímica y clínica. Nutrients, 12(1), 228. DOI: https://doi.org/10.3390/nu12010228 .