Los omega-3 son ácidos grasos esenciales que desempeñan un papel fundamental en nuestro organismo. Aunque nuestro cuerpo no los produce de forma natural, es fundamental incluirlos en nuestra dieta para aprovechar sus múltiples beneficios.
Aquí exploraremos en detalle las diferentes ventajas y beneficios de los suplementos de Omega 3 , particularmente para los deportistas que buscan mejorar su estado físico y rendimiento.
¿Cuál es el papel del Omega 3?
Los omega 3 se dividen en tres tipos principales: ácido alfa-linolénico ( ALA ), ácido eicosapentaenoico ( EPA ) y ácido docosahexaenoico ( DHA ).
El ALA se encuentra principalmente en fuentes vegetales como la linaza, las nueces y los aceites vegetales. El EPA y el DHA , por otro lado, se encuentran en grandes cantidades en pescados grasos como el salmón, la caballa y las sardinas.
¿Cuáles son los beneficios del omega 3 en nuestro organismo?
Los Omega 3 ofrecen multitud de beneficios para el organismo, y su importancia es especialmente notable entre los deportistas y aquellas personas acostumbradas a realizar ejercicio físico importante, como el culturismo.
Salud cardiovascular
El consumo regular de Omega 3 mejora el estado de las arterias. El EPA y el DHA promueven la fluidez sanguínea , reducen la presión arterial y ayudan a mantener niveles normales de colesterol .
Estos ácidos grasos reducen la inflamación y mejoran la dilatación de los vasos sanguíneos.
Función cerebral
Los omega 3 son esenciales para el cerebro , lo que los convierte en excelentes suplementos para la salud. El DHA , un componente principal de las neuronas , participa en la liberación de impulsos nerviosos y neurotransmisores .
Una buena ingesta de DHA mejora la memoria , la concentración y contribuye al equilibrio mental óptimo , beneficioso para la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo.
Fortalecimiento de los tejidos
Los omega 3 también actúan sobre los tejidos y la piel . Aceleran la regeneración celular , lo que ayuda a aliviar la inflamación y el dolor muscular . Además, nutren la piel, dejándola más flexible y radiante, a la vez que contribuyen a la salud del tejido muscular.
Salud ocular
El DHA constituye aproximadamente el 30 % de la retina . Un consumo adecuado de Omega 3 ayuda a mantener una buena visión y la salud ocular.
¿Qué alimentos son ricos en Omega 3?
Los omega 3 se encuentran en diversos alimentos. Los pescados grasos como el salmón , el atún , las sardinas y la caballa son las mejores fuentes de EPA y DHA .
Para los vegetarianos, las semillas de lino , las semillas de chía , las nueces y los aceites vegetales como el aceite de canola son excelentes fuentes de ALA .
[[productos destacados]]
¿Cuánta cantidad de omega 3 hay en una comida típica?
La ingesta recomendada de omega-3 varía según el organismo, pero generalmente se recomienda consumir entre 2 y 5 g de EPA y DHA al día para aprovechar sus beneficios para la salud. Aquí tienes algunos ejemplos de comidas ricas en omega-3:
- Pescado azul (150 g de salmón cocido): 960 mg de EPA y 1665 mg de DHA
- ½ aguacate (100g): 81 mg de ALA
- Nueces (30 g): 2540 mg de ALA
¿Por qué tomar Omega 3 en complementos alimenticios?
A menudo es difícil consumir suficiente Omega 3 únicamente a través de una dieta convencional.
Por lo tanto, la suplementación con cápsulas de Omega 3 es una solución rápida y eficaz para aumentar la ingesta de EPA y DHA, especialmente para aquellos cuya dieta es baja en pescado azul.
Los beneficios de las cápsulas de Omega 3 en el culturismo
Para los deportistas, el omega 3 es especialmente beneficioso:
- Recuperación muscular: El EPA y el DHA reducen la inflamación asociada al entrenamiento intenso, lo que facilita la recuperación después del ejercicio. Ayudan a reducir el dolor muscular, lo cual es importante para los culturistas.
- Utilización de grasas: Los omega-3 facilitan la utilización de la grasa como fuente de energía, lo cual es especialmente beneficioso durante los períodos de definición . Esto ayuda a optimizar la pérdida de peso, especialmente la grasa abdominal. Para quienes se preguntan cómo definir, incorporar omega-3 a la dieta puede ser una estrategia eficaz para mejorar los resultados.
- Rendimiento cardiovascular: Gracias a su acción sobre el metabolismo lipídico y la presión arterial , los Omega 3 mejoran el rendimiento deportivo manteniendo una buena salud cardiovascular.
¿Cómo elegir buenos Omega 3?
A la hora de elegir los complementos alimenticios de Omega 3 hay que tener en cuenta varios criterios:
- Cantidad y concentración: Asegúrese de que las cápsulas contengan suficiente aceite de pescado con una alta concentración de EPA y DHA . La dosis diaria recomendada debe estar entre 2 y 5 g de EPA y DHA.
- Calidad de la cápsula: Elija cápsulas hechas de gelatina de pescado en lugar de gelatina bovina o vegetal, ya que son más compatibles con el aceite de pescado.
- Oxidación del aceite: La calidad del aceite de pescado depende de su nivel de oxidación. Un índice de oxidación (TOTox) bajo es un indicador de frescura y calidad.
- Certificaciones y origen: Elija aceites de pescado procedentes de pesquerías sostenibles y certificados por sellos como « Friend of the Sea ». Esto garantiza una pureza excepcional y la ausencia de contaminantes como metales pesados.
¿Cuándo tomar un suplemento de Omega 3?
El momento óptimo para consumir Omega 3 y la cantidad adecuada dependen de su condición de salud y sus objetivos específicos.
Es fundamental consultar con un médico antes de empezar a tomar cualquier suplemento. Un profesional de la salud podrá realizar un diagnóstico, recetar la dosis adecuada y desarrollar un programa personalizado.
Siga los consejos de los profesionales
Para personas con afecciones específicas, es fundamental seguir las dosis prescritas por el médico. Esto garantiza la eficacia del tratamiento y el uso seguro del suplemento.
A menudo es necesario un seguimiento médico regular para ajustar las dosis en función de los resultados obtenidos.
Adapta el programa a tus objetivos
Tu ingesta de Omega 3 debe estar alineada con tus objetivos personales. Para los atletas que buscan mejorar su rendimiento, es importante seguir una rutina nutricional estricta.
Fuentes:
- Kromann N: Estudios epidemiológicos en el distrito de Upernavik, Groenlandia. Incidencia de algunas enfermedades crónicas, 1950-1974. Acta Med Scand. 1980, 208(5):401-406. : https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7457208/
- Actualización de las recomendaciones nutricionales de ácidos grasos; Informe colectivo de expertos; Anses; mayo de 2011: https://www.anses.fr/fr/content/actualisation-des-apports-nutritionnels-conseill%C3%A9s-pour-les-acides-gras-version-int%C3%A9grant-0
- Tabla Ciqual 2020: https://ciqual.anses.fr/cms/sites/default/files/inline-files/Table%20Ciqual%202020_doc_Excel_FR_2020%2007%2007.pdf
- Lewis EJ, Radonic PW, Wolever TM, Wells GD. 21 días de suplementación con ácidos grasos omega-3 de mamíferos mejoran aspectos de la función neuromuscular y el rendimiento en atletas masculinos en comparación con un placebo de aceite de oliva. J Int Soc Sports Nutr. 18 de junio de 2015;12:28. doi:10.1186/s12970-015-0089-4. eCollection 2015: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4470064/