Nutrition

¿Cuánta proteína al día para el culturismo?

Las proteínas juegan un papel esencial en la construcción y el mantenimiento de los músculos.
Un shaker de protéine renversé avec un blender remplis de protéine à coté dans une salle de sport remplis de diverses équipements

La proteína desempeña un papel esencial en el desarrollo y mantenimiento muscular. Es especialmente importante para los culturistas, quienes exigen intensamente su masa muscular mediante diversos ejercicios. Respondamos a la siguiente pregunta: ¿Cuánta proteína deberías consumir al día para el culturismo regular? Todo lo que necesitas saber sobre la calidad de las fuentes de proteína y la influencia de ciertos factores que pueden influir en esta recomendación.

Ingesta de proteínas recomendada para el culturismo

Para comprender completamente las necesidades proteicas, es importante considerar primero las ingestas recomendadas para la población general. Las autoridades sanitarias suelen recomendar una ingesta de proteínas de entre 0,8 y 1 g por kilogramo de peso corporal al día para personas sanas. Estas recomendaciones varían considerablemente en función de varios criterios:

  • Peso: Cuanto más peses, más proteínas necesitarás para sustentar tu cuerpo.
  • Edad: Las necesidades de proteínas aumentan con la edad, especialmente después de los 65 años.
  • Género: Los hombres generalmente tienen mayores necesidades que las mujeres debido a su mayor masa muscular.
  • Nivel de actividad física: Realizar actividad física intensa y regular aumenta los requerimientos de proteínas para apoyar el esfuerzo y promover la recuperación.

Cantidad de proteína según el peso corporal

Al determinar la cantidad de proteína que necesitas al día para el culturismo, debes considerar tu peso corporal. Los expertos generalmente coinciden en que consumir de 1,2 a 2,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal es suficiente para maximizar el crecimiento de la fibra muscular y prevenir la degradación muscular.

[[productos destacados]]

Cálculo y distribución diaria de proteínas

  • Determina tu requerimiento mínimo de proteína multiplicando tu peso (en kg) por 1,2.
  • Determina tu requerimiento máximo de proteína multiplicando tu peso (en kg) por 2,2.
  • Luego distribuye la cantidad total de proteína requerida (mínima o máxima) en todas las comidas del día.

Tomemos el ejemplo de un hombre de 80 kg que practica culturismo para ganar masa muscular. Según las recomendaciones generales, debería consumir entre 128 y 176 g de proteína al día (80 kg x 1,6 a 2,2 g). Para facilitar la planificación de las comidas, esta cantidad se puede distribuir en las comidas principales del día:

  • Desayuno: 30 g
  • Almuerzo: 50 g
  • Merienda post-entrenamiento: 20g
  • Cena: 50 g

La influencia de diversos factores personales y ambientales

En el contexto del culturismo, las necesidades proteicas son incluso mayores de lo normal. De hecho, la práctica de esta disciplina implica un mayor uso de los músculos, que deben beneficiarse de todos los nutrientes necesarios para su desarrollo y fortalecimiento. Por ello, se recomienda a los culturistas consumir entre 1,6 y 2,2 g de proteína por kilo de peso corporal al día , una cantidad que puede ajustarse según las características específicas de cada individuo:

  • Los objetivos perseguidos (ganancia de masa, seco, mantenimiento).
  • El nivel de práctica (principiante, intermedio, avanzado).
  • Volumen de entrenamiento (número e intensidad de sesiones semanales).
  • El tipo de proteína consumida.

Intensidad del entrenamiento

Cuanto más intensos sean tus entrenamientos y mayor sea tu carga de trabajo, más proteína necesitarás consumir para compensar el desgaste muscular. Por lo tanto, consumir cerca de los valores máximos recomendados puede ser beneficioso en estas situaciones.

El nivel de experiencia en culturismo.

Los principiantes generalmente necesitan más proteínas que los atletas experimentados, ya que sus cuerpos deben desarrollar una gran cantidad de tejido muscular para adaptarse a las nuevas demandas. A medida que progresas, tus necesidades proteicas disminuyen ligeramente, ya que te estás acercando a tu máximo potencial genético.

Objetivos específicos

Para aquellos cuyo objetivo principal es ganar masa muscular, puede ser conveniente apuntar a un consumo de proteínas cercano al máximo recomendado, con el fin de maximizar la síntesis de proteínas y, por tanto, promover el anabolismo.

Por el contrario, para aquellos que buscan principalmente perder peso o mejorar su composición corporal, una ingesta moderada de proteínas suele ser suficiente.

El tipo de proteína consumida

No todas las fuentes de proteínas son iguales en cuanto a absorción y valor biológico. Elija proteínas completas , como las provenientes de lácteos, carne, pescado, huevos y legumbres, combinadas con cereales, para garantizar la mejor calidad nutricional de su dieta.

Elegir las fuentes adecuadas de proteínas

Una vez establecida la ingesta diaria de proteínas, es fundamental seleccionar los alimentos adecuados para lograr este objetivo. Existen dos categorías principales de proteínas dietéticas:

Proteínas animales

Se consideran de alta calidad por su riqueza en aminoácidos esenciales. Algunas de las mejores fuentes de proteína animal incluyen:

  • Carne (ternera, cerdo, cordero)
  • Aves de corral (pollo, pavo)
  • Pescado (atún, salmón, caballa)
  • Mariscos (camarones, mejillones)
  • Huevos
  • Productos lácteos (leche, yogur, queso)

Proteínas vegetales

También son esenciales para una dieta equilibrada, especialmente para deportistas vegetarianos o veganos. Algunas de las mejores fuentes de proteína vegetal incluyen:

  • Legumbres (lentejas, garbanzos, frijoles)
  • Granos integrales (arroz, quinua, bulgur)
  • Semillas (chía, lino, sésamo)
  • Frutos secos (almendras, nueces, cacahuetes)
  • Tofu y productos de soja (tempeh, seitán)
  • Proteínas en polvo de origen vegetal (guisante, cáñamo, arroz)

Adapta tu consumo de proteínas a lo largo del tiempo

Es fundamental controlar regularmente la ingesta de proteínas para poder ajustar la dosis diaria si es necesario. De hecho, diversos factores pueden influir en las necesidades proteicas y obligarte a revisar la cantidad que consumes:

  • Un cambio en el peso o la masa muscular
  • Un cambio de objetivo (ganancia de masa, secado, fortalecimiento)
  • Cambios en el entrenamiento (volumen, intensidad, frecuencia)
  • El nivel de experiencia y progresión en el culturismo.

Algunos consejos para alcanzar tus objetivos de proteínas

Para cubrir eficazmente tus necesidades de proteínas para el culturismo, aquí tienes algunos consejos:

  • Coma alimentos ricos en proteínas: varíe sus fuentes de proteínas (animales y vegetales) para optimizar su ingesta de aminoácidos esenciales para el crecimiento muscular.
  • Limite los alimentos bajos en proteínas: elija fuentes de proteínas más concentradas (como requesón, aves, legumbres o pescado).
  • Utiliza complementos alimenticios para aumentar tu ingesta de proteínas: Los polvos de proteínas (de suero, caseína o vegetales) son prácticos y fáciles de incorporar a diferentes tipos de comidas.

Cantidad de proteína al día para culturismo: En resumen

En resumen, es importante determinar con precisión tus necesidades proteicas para optimizar los resultados del culturismo. Considerar los diversos factores mencionados te ayudará a establecer una dosis adaptada a cada persona y a elegir las fuentes de proteína más adecuadas. De esta manera, podrás sacar el máximo provecho de tu entrenamiento y progresar rápidamente en tu disciplina.

Puede que te interese

Homme faisant du rameur dans une salle de sport