2 productos
El selenio es un oligoelemento esencial que a menudo se pasa por alto, a pesar de su papel fundamental en el buen funcionamiento del organismo. Este elemento, presente de forma natural en alimentos como las nueces de Brasil, el marisco y algunas carnes, también está disponible como suplemento dietético.
Discutiremos los beneficios del selenio, su impacto en el cuerpo humano y brindaremos consejos prácticos para elegir un suplemento de calidad.
¿Qué es el selenio?
El selenio es un oligoelemento descubierto en 1817 por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius . A diferencia de algunos nutrientes que el cuerpo puede crear, el selenio no puede sintetizarse . Por lo tanto, debe obtenerse a través de los alimentos o, si es necesario, en forma de suplemento. Una vez ingerido, el selenio se absorbe en el intestino y se distribuye a diversos órganos, como los músculos, el hígado, los riñones y la glándula tiroides. En estos órganos, se incorpora a las selenoproteínas , proteínas que desempeñan funciones importantes en el cuerpo humano.
Debido a su pequeña cantidad en el organismo, es esencial tener una ingesta dietética suficiente para mantener un equilibrio, ya que el selenio juega un papel crucial en varias funciones biológicas.
Los beneficios del selenio
El selenio es un elemento con múltiples beneficios para la salud, que contribuye a diversas funciones esenciales del cuerpo humano. Estos son los principales beneficios del selenio:
- Contribuye a la función tiroidea normal : un estudio de Wang et al. (2023) mostró que el selenio tiene un papel en la función del eje tiroideo (1).
- Ayuda a proteger las células contra el estrés oxidativo : el selenio es un poderoso antioxidante .
- Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario .
- Contribuye al mantenimiento de las uñas normales y del cabello normal .
¿Dónde se encuentra el selenio en el cuerpo?
El selenio se almacena principalmente en:
- Músculos : contienen aproximadamente el 50% del selenio total del cuerpo.
- El hígado : otro reservorio importante de selenio.
- Los riñones : que participan en su metabolismo y excreción.
- La glándula tiroides : donde juega un papel esencial en el funcionamiento normal de la tiroides.
Alimentos ricos en selenio
El selenio se encuentra en muchos alimentos, tanto animales como vegetales. A continuación, se presentan algunos ejemplos de alimentos particularmente ricos en este nutriente:
- Nueces de Brasil (las más ricas en selenio)
- Pescados y mariscos : atún, sardinas, camarones, bacalao.
- Carnes : pollo, pavo, hígado de res
- Granos integrales : arroz integral, avena
- Verduras : champiñones, espinacas, brócoli.
- Semillas de girasol y anacardos
Sin embargo, las concentraciones de selenio en los alimentos pueden variar según el suelo donde se cultivan. En algunas regiones, especialmente en zonas con suelos deficientes en selenio, los alimentos pueden contener menos de este oligoelemento. Por lo tanto, en algunos casos, se puede recomendar un suplemento dietético para aumentar la ingesta de este nutriente.
¿Por qué tomar un complemento alimenticio de selenio?
Aunque el selenio está presente de forma natural en muchos alimentos, a veces puede ser difícil obtener la cantidad suficiente solo con la dieta, especialmente en ciertas situaciones específicas. En estos casos, la suplementación con selenio puede ser beneficiosa para aumentar su consumo.
1. Atletas
Los deportistas, especialmente aquellos que realizan actividades intensas, pueden tener necesidades de selenio debido a la pérdida de minerales en el sudor y para apoyar las funciones antioxidantes (prevención del daño celular inducido por el ejercicio físico intenso).
2. Vegetarianos y veganos
Las principales fuentes dietéticas de selenio, como la carne y el pescado, están excluidas de las dietas vegetarianas y veganas. Si bien algunos alimentos vegetales, como las nueces de Brasil y ciertas semillas, contienen selenio, su concentración puede variar según la calidad del suelo donde se cultivan.
3. Personas que viven en zonas con bajo contenido de selenio.
En algunas partes del mundo donde el suelo es naturalmente bajo en selenio, los alimentos cultivados localmente pueden no contener suficiente.
Un complemento alimenticio puede ayudar a aumentar la ingesta, pero es fundamental elegir un producto de calidad y respetar las dosis recomendadas.
¿Cómo elegir un complemento alimenticio de selenio?
La elección de un suplemento de selenio no debe hacerse al azar. Para garantizar su eficacia y seguridad, se deben tener en cuenta varios criterios esenciales:
1. La forma del selenio
No todas las formas de selenio son iguales en cuanto a absorción y biodisponibilidad. Elija formas orgánicas, especialmente L-selenometionina, que se absorbe mejor que las formas inorgánicas, como el selenito o el selato de sodio. La L-selenometionina es una forma natural de selenio, en la que el oligoelemento está unido a un aminoácido.
2. La dosis correcta
Para uso diario, generalmente se recomienda una dosis de entre 55 µg y 100 µg de selenio procedente de L-selenometionina para adultos. Esta dosis permite cubrir las necesidades fisiológicas sin riesgo de sobredosis. Es importante tener en cuenta que el selenio es eficaz en dosis bajas y que un exceso de selenio puede provocar efectos adversos. La EFSA también establece un umbral de seguridad de 255 µg/día para adultos.
3. Calidad del producto
Elija suplementos de marcas confiables, reconocidas por su transparencia y compromiso con la calidad. Asegúrese de que el producto muestre claramente la forma del selenio, la dosis por porción y la lista completa de ingredientes.
Precauciones de uso
El selenio es un oligoelemento esencial, pero su exceso puede provocar efectos adversos . A diferencia de algunos nutrientes, el exceso de selenio se elimina fácilmente del organismo y se acumula en tejidos como el hígado, los riñones y los músculos.
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ( AESA ), el nivel máximo seguro es de 255 µg al día para un adulto sano. Superar este límite, especialmente durante un período prolongado, puede provocar síntomas de toxicidad .
Para evitar cualquier riesgo, es fundamental respetar las dosis recomendadas por las autoridades sanitarias y los fabricantes, teniendo en cuenta la ingesta de alimentos presente en la dieta diaria. Además, tomar suplementos nunca debe sustituir una dieta equilibrada .
Por último, antes de iniciar cualquier suplementación, en particular en caso de trastornos tiroideos o de toma de tratamientos médicos, se recomienda encarecidamente consultar a un profesional de la salud (médico, dietista) para determinar si la suplementación es necesaria y en qué condiciones puede ser beneficiosa.
En resumen: lo que necesita saber sobre los suplementos de selenio
El selenio es un oligoelemento importante para muchas funciones corporales. Su ingesta adecuada es esencial para mantener sus funciones en el organismo.
Sin embargo, es fundamental elegir productos de calidad y seguir las dosis recomendadas. En caso de duda, consulte siempre con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
Fuentes:
- Wang F, Li C, Li S, Cui L, Zhao J, Liao L. Selenio y enfermedades tiroideas. Front Endocrinol. DOI: https://doi.org/10.3389/fendo.2023.1133000
- Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA). Dictamen científico sobre el nivel máximo tolerable de ingesta de selenio . Revista de la AESA. 2023
- Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, Medioambiental y Laboral (ANSES). Minerales . 2025