El estrés es parte integral de nuestra vida diaria. Entre las exigencias laborales, las preocupaciones personales y los desafíos diarios, es fácil sentirse abrumado. Pero ¿sabías que existe una solución natural para aliviar los efectos del estrés y ayudar a restablecer el equilibrio mental y físico? La Rhodiola es una de ellas, reconocida por sus potentes propiedades adaptogénicas. En este artículo, exploraremos a fondo los beneficios de la Rhodiola para el estrés , sus efectos en el manejo del estrés y cómo puede utilizarse para mejorar el rendimiento físico y mental.
¿Qué es la Rhodiola?
La Rhodiola rosea , más conocida como Rhodiola, es una planta adaptogénica que crece principalmente en las regiones frías y montañosas de Asia, Europa del Este y Norteamérica. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional, especialmente en Rusia y Escandinavia, y es especialmente reconocida por su capacidad para mejorar la resistencia del organismo al estrés.
Como adaptógeno, la Rhodiola ayuda a modular la respuesta del cuerpo a los factores estresantes, ya sean físicos, emocionales o ambientales. Esto significa que esta hierba no solo combate los síntomas del estrés, sino que también ayuda a reequilibrar ciertos niveles hormonales y a aumentar la energía y la vitalidad en general.
[[productos destacados]]
¿Cómo actúa la Rhodiola contra el estrés?
Los mecanismos por los que la Rhodiola actúa para combatir el estrés aún se están estudiando, pero varios estudios científicos han demostrado su eficacia. Un estudio realizado por V. Darbinyan et al. (1) sobre el impacto del extracto de Rhodiola en el rendimiento mental de los médicos de guardia reveló que el extracto de Rhodiola SHR-5 ayudó a mejorar la concentración y a reducir la fatiga inducida por el estrés nocturno. Esto no es casualidad: esta planta actúa directamente sobre la producción de ciertas hormonas relacionadas con el estrés, en particular el cortisol.
Rhodiola y cortisol: reducción del estrés
El cortisol es la hormona del estrés por excelencia. Cuando nos enfrentamos a una situación estresante, nuestro cuerpo produce más cortisol , lo que desencadena una respuesta fisiológica de lucha o huida. Sin embargo, el exceso de cortisol puede tener efectos adversos a largo plazo para la salud, como aumento de la ansiedad, deterioro muscular y alteración del sueño .
La rodiola actúa regulando los niveles de cortisol , previniendo su producción excesiva y ayudando al cuerpo a afrontar mejor los periodos de estrés intenso. Diversos estudios han demostrado que esta hierba puede reducir los niveles de cortisol en sangre, lo que ayuda a reducir el impacto del estrés en el organismo.
Un estudio clínico de 2009 realizado por Erik M Olsson, Bo von Schéele y Alexander G Panossian (5) descubrió que el extracto estandarizado de Rhodiola era eficaz para tratar la fatiga relacionada con el estrés , que afecta el rendimiento mental (concentración) y disminuye el cortisol asociado con el estrés crónico.
Los beneficios de la Rhodiola para el manejo del estrés
Reducción de la fatiga y aumento de la energía.
Uno de los efectos más buscados de la Rhodiola es su capacidad para combatir la fatiga relacionada con el estrés. Cuando una persona se expone a un estrés prolongado, puede experimentar baja energía, fatiga e incapacidad para concentrarse. La Rhodiola ayuda a combatir estos síntomas estimulando el metabolismo y regenerando las células gracias a sus propiedades adaptogénicas.
En un estudio realizado en estudiantes durante un período de exámenes, la administración regular de extracto de Rhodiola fue capaz de reducir la fatiga mental y mejorar el rendimiento cognitivo, demostrando su eficacia para mejorar la resistencia mental durante períodos de alto estrés.
Mejor estado de ánimo y reducción de la ansiedad.
El estrés crónico a menudo puede provocar bajo estado de ánimo y ansiedad. Se ha demostrado que la rodiola mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y promueve una sensación de bienestar. Un estudio publicado en 2015 reveló que el extracto de rodiola tenía efectos beneficiosos sobre los síntomas de ansiedad y estrés al equilibrar los neurotransmisores implicados en el control del estado de ánimo.
Recuperación muscular y rendimiento deportivo
Los atletas y las personas activas también pueden beneficiarse de la Rhodiola para mejorar su recuperación tras el ejercicio y optimizar su rendimiento. De hecho, esta hierba ayuda a reducir la fatiga muscular post-entrenamiento al mejorar el suministro de oxígeno y reducir el estrés oxidativo en los músculos. Este es un beneficio importante para quienes practican deportes intensos o están sometidos a un alto nivel de estrés físico.
Rhodiola y Ashwagandha: Un poderoso dúo contra el estrés
Existen otras hierbas adaptogénicas que, al combinarse con la Rhodiola , pueden potenciar sus efectos en el manejo del estrés. Una de las más populares es la ashwagandha . Utilizada durante miles de años en la medicina ayurvédica, la ashwagandha (Withania somnifera) también es conocida por sus propiedades adaptogénicas y su eficacia para reducir el estrés y la ansiedad.
Al combinar Rhodiola y Ashwagandha , se beneficia de los efectos estimulantes y energizantes de la primera, a la vez que disfruta de los efectos calmantes y relajantes de la segunda. Esta combinación puede ser especialmente beneficiosa para quienes buscan un equilibrio entre la estimulación mental y la relajación física.
[[productos destacados-2]]
¿Cómo utilizar la Rhodiola para maximizar sus efectos?
Formas y dosis
Los suplementos de Rhodiola suelen presentarse en cápsulas, tabletas, polvo o extracto líquido. Es importante seguir las recomendaciones de dosificación de la etiqueta o las proporcionadas por un profesional de la salud, ya que las dosis pueden variar según la concentración del extracto.
Generalmente, las dosis recomendadas oscilan entre 200 y 400 mg al día, dependiendo del suplemento utilizado. También se recomienda tomar Rhodiola por la mañana o a primera hora de la tarde para evitar cualquier efecto estimulante antes de acostarse.
Consulta médica
Antes de añadir cualquier suplemento a su rutina, incluyendo la Rhodiola , es fundamental consultar con un profesional de la salud. La Rhodiola suele tolerarse bien, pero es mejor asegurarse de que sea adecuada para su situación.
Conclusión: La Rhodiola, un remedio natural eficaz contra el estrés
La Rhodiola rosea es una hierba excepcional para combatir el estrés, aumentar la energía y promover un mejor control del estado de ánimo. Gracias a sus propiedades adaptogénicas, ayuda a regular los niveles de cortisol y a reducir la fatiga , a la vez que promueve la recuperación física y mental. Combinada con otras hierbas adaptogénicas como la ashwagandha , se convierte en un poderoso aliado para quienes buscan superar los efectos nocivos del estrés.
Recuerde que, como con cualquier complemento dietético, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de iniciar el tratamiento con Rhodiola .
Fuentes:
- Darbinyan, V., Kteyan, A., Panossian, A., Gabrielian, E., Wikman, G. y Wagner, H. (2000). Rhodiola rosea en la fatiga inducida por estrés: un estudio cruzado doble ciego de un extracto estandarizado SHR-5 con un régimen repetido de dosis baja sobre el rendimiento mental de médicos sanos durante el turno de noche . Phytomedicine, 7(5), 343-350. DOI: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0944711300800550?via%3Dihub
- Olsson, E., Panossian, A. y Scheele, B. (2009). Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos del extracto estandarizado SHR-5 de las raíces de Rhodiola rosea en el tratamiento de sujetos con fatiga relacionada con el estrés . Fitomedicina, 16(10), 841-848. DOI: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19016404/
- Spasov, A., Wikman, G., Mandrikov, VB, Mironova, IA y Neumoin, VV (2000). Estudio piloto doble ciego, controlado con placebo, sobre el efecto estimulante y adaptógeno del extracto de Rhodiola rosea SHR-5 en la fatiga estudiantil causada por el estrés durante un período de exámenes con un régimen repetido de dosis baja . Phytomedicine, 7(5), 343-350. DOI: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0944711300800781?via%3Dihub
- Panossian, A., Wikman, G., Sarris, J. y Sarris, J. (2010). Rhodiola rosea: uso tradicional, composición química, farmacología y eficacia clínica . Fitomedicina, 17(5), 325-336. DOI: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20378318/
- Cropley, M., Banks, A. y Boyle, J. (2015). Efectos del extracto de Rhodiola rosea L. en la ansiedad, el estrés, la cognición y otros síntomas del estado de ánimo . Phytotherapy Research, 29(9), 1364-1371. DOI: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26502953/